TROJAN TROJAN REINO UNIDO ENGLAND SURREY CROYDON

Marca descripción

TROJAN (UK)
La firma "Trojan Cars Ltd.", fundada por el ingeniero Leslie Hounsfield en 1913, en un principio con sede en Clapham-Wandsworth, condado de Surrey y poco después se trasladó a Vicarage Road, Croydon, fue un fabricante de motores y automóviles...

1913
Fabricaron una primera serie de motores de 2T con cuatro cilindros dispuestos en pares, y cada par compartía una cámara de combustión común, una versión duplicada de lo que más tarde se llamaría el motor split single. Los pistones de cada par accionaban el cigüeñal juntos cuando estaban acoplados a él mediante una biela en forma de V. Para que esta disposición funcionara, era necesario que la biela se flexionara ligeramente. La afirmación era que cada motor tenía solo siete partes móviles: cuatro pistones, dos bielas y un cigüeñal. Estaba conectado a una caja de cambios epicicloidal de 2 velocidades, para simplificar el cambio de marchas, y transmisión final mediante cadena.

1914
La firma se trasladó a Vicarage Road, Croydon, donde se construyó un segundo prototipo. La empresa pasó a llamarse Trojan ese año, pero carecía del capital para iniciar la producción.

1920
Tras el intervalo de la I Guerra Mundial, Trojan se puso en contacto con Leyland Motors, consiguiendo al año un contrato para fabricar el automóvil Trojan.

1928
Nuevo traslado, esta vez a Purley Way, de la misma Croydon

1930
Trojan lanzó una versión marina de su motor de automóvil y en colaboración con el constructor de barcos de Windermere, Borwicks, produjeron una lancha propulsada por Trojan llamada The Trojan

1937
Iniciaron la fabricación de componentes aeronáuticos...

1939-1945
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno Británico ordenó a Trojan que detuviera inmediatamente la producción de vehículos, ya que vio que sus habilidades de ingeniería eran de mucha mayor importancia para el esfuerzo bélico. Todavía producían grandes cantidades de casquillos y bombas, pero también eran responsables de muchas de las piezas de ingeniería más sofisticadas para tanques y aviones. Sin embargo, durante esta época fabricaron algunos productos más reconocibles. Produjeron un pequeño carro tirado a mano que utilizaba las ruedas estándar de los automóviles y furgonetas de antes de la guerra. Este carro se utilizó como un pequeño carro para bombas y un camión cisterna de petróleo para el mantenimiento de los aviones, pero más visiblemente como un {Trolley Acc}.

1947
Tras la II Guerra Mundial, fabricaron una furgoneta de (4 ruedas)

1948
Fabricación de motores auxiliares de 49.9 cc 2T, bajo licencia de MINI-MOTOR (Milano). Montados sobre la rueda trasera de cualquier bicicleta, siendo la transmisión por rodillo de fricción.

1951
Ese año, fue líder en el mercado del Reino Unido, donde se vendieron más de 10.000 unidades; que utilizaron las JOYBIKE y TANDON.
Durante el período 1949-1954 fabricaron más de 50.000 unidades.

Durante el período 1949-1958, fabricó diversos autobuses y plataformas para remolques

1959
A finales de año - Trojan Ltd atravesaba serios problemas financieros, ya que perdía más de 400.000 libras al año - fue entonces cuando Peter Agg intervino y compró la empresa. Peter Agg había hecho fortuna siendo el único importador de los escúteres LAMBRETTA ("Lambretta Concessionaires Ltd") fusionando los dos negocios en la planta de Trojan.
Al fundarse la "Trojan Lambretta", se añadió al grupo la "Clinton Engine Corporation" de Maquoketa (Iowa), EE.UU.,
A finales de ese mismo año inició la fabricación del Trokart.

1960
Lanzaron su primera motocicleta, la Trobike, una minimoto - que diferentes fuentes consultadas califican como escúter.
Producida en la planta de Purley Way, Croydon, y aunque precedida por la WELBIKE militar de la II Guerra Mundial y la posterior CORGI para el mercado civil, fue una de las primeras "minibikes" que se vendió en forma de kit, evitando así el impuesto sobre las ventas. Aunque podría usarse para viajes cortos por carretera, el uso previsto era en fábricas, aeródromos, reuniones de carreras, grandes propiedades o cualquier otra gran área privada. La producción cesó en 1965.

1962
La compañía adquirió los derechos para construir el auto deportivo Elva Courier en 1962, produciendo 210 automóviles de turismo entre 1962 y 1965.

Especificaciones de la mini moto Trobike
Motor CLINTON (Maquoketa) monocilíndrico de 94 cc 2T de 2.5 CV, embrague centrífugo automático "Twist and Go" en el cubo de la rueda trasera. El motor se montó en el interior un bastidor doble cuna rígido, sin suspensión, gruesos neumáticos Dunlop montados en ruedas D/T 3.00 x 5" / 3.50 x 5", pudiendo alcanzar una velocidad alrededor de 48 km/h con un consumo de 3.5 L/100 km.
También fueron equipados con motor VILLIERS 10D, monocilíndrico de 125 cc 2T, 4.8 CV de 2 marchas.
Este tipo de máquina fue bastante popular en los EE. UU., pero menos en Reino Unido, y tuvo una corta vida, fabricando alrededor de 550 de estas máquinas durante el período 1962-1965.

Peter Agg, tras adquirir la Trojan (1959), decidió fabricar durante el período 1960 – 1965 los bubble car HEINKEL bajo licencia, vendiendolos como Trojan 200, siendo el último vehículo en llevar el nombre de Trojan.

1963
Trojan se hizo cargo de la planta y la producción de los DUNDALK, ensamblados en la ciudad irlandesa de Dundalk, condado de Louth, donde continuaron fabricando el Heinkel con el nuevo nombre “Trojan”, cuyos motores aún se fabricaban en Alemania. Posteriormente se modificó la ubicación del volante de dirección a la derecha ¹, para el mercado del Reino Unido, continuando la producción hasta que la aparición del Austin Mini provocó grandes tensiones en las ventas.

1965
Cesó la producción de los tricars.

1968
Trojan llegó a un acuerdo con Bruce McLaren para fabricar todos sus coches de competición que no fueran de Fórmula 1, incluidos los famosos M8. Incluso fabricaron el primer coche de carretera McLaren.

1974
Después de que Bruce McLaren muriera en un accidente, Trojan perdió el contrato con McLaren y, por lo tanto, se dedicó a fabricar sus propios autos de carrera. Incluso tuvieron su propio equipo de Fórmula 1 en 1974 con Tim Schenken como piloto.

Cronología de las Kabine Heinkel
Venía a ser una "mejora del ISETTA", realmente más ligero y rápido, Un 4 plazas (2 +2 infantil) pero que al montar la columna de dirección en el lado derecho dificultaba la salida del conductor si no estaba desocupado el asiento del copiloto.
1957 fue un año excepcional para Heinkel, con 7000 unidades fabricadas en Alemania.
Sin embargo, a principios de 1958 trajo un notable descenso en el interés en el Heinkel Kabine, coincidiendo con el permiso para reanudar la producción de aeronaves, que fue, por supuesto, la orientación original de la empresa.
De repente, la Kabine ya no era viable. En Argentina los produjeron bajo licencia unas 2000 unidades durante el período 1957-1959; en Irlanda fueron solamente 200 (conocidos como el Heinkel-I) antes de tener su licencia revocada por la mano de obra de mala calidad.

Modelos
Tricar, (1960-1966)
Tienen en común: motor HEINKEL monocilíndrico de 198 cc 4T distribución ohv, 10 CV, 5 marchas (4 + reversa), encendido por bobina, motor arranque Dynastart Siba, batería 12 V, bastidor monocasco, suspensión D/T resortes, frenos de tambor hidráulicos D/T, ruedas D/T (3) 4.40 x 10", velocidad máxima 90 km/h y 245 kg de peso; con las siguientes versiones de 3 (tipo tadpole y 4 ruedas.
  • Mod. 200: volante a la izquierda. 1960
  • Mod. 601; tricar con volante a la derecha. 1960 hasta 1966.
  • Mod. 603: tricar con volante a la izquierda, 241 kg de peso. 1962-1965

micro auto de 4 ruedas
  • Tipo 602, volante a la derecha.
  • Tipo 604, volante a la izquierda

Las últimas unidades equiparon lámparas Wipac y ventanas laterales de plástico fijas. Fue el bubble car más tardío en desaparecer del mercado, después de lo cual Trojan se dedicó a la producción del automóvil deportivo Elva< con carrocería de fibra de vidrio.

Motocicleta
• Trobike: mini escúter con ruedas muy diminutas equipado, con motor CLINTON (Maquoketa) de 98 cc 2T, de línea muy poco estética y sin suspensión alguna. 1958-1961

Notas
Trojan obtuvo licencia para fabricar el MINI-MOTOR (Milano), que se instalaron en diversas bicicletas, de firmas tales como: New Hudson (bicicleta de 1951) y Cws
También fabricaron automóviles desde 1922-1937 y en una segunda época 1959-1974
En Reino Unido, las ventas siguieron disminuyendo por razones de mercado, pero seguían produciendo unas pocas unidades a la semana hasta principios de 1965.
Las características eran las del Heinkel alemán pero los amortiguadores, luces etc., eran de origen británico que no alemanes.

2013
Trojan Ltd. siguió suministrando piezas para coches de carreras durante los años 70, pero Peter Agg estaba haciendo su siguiente fortuna siendo el único importador de motocicletas SUZUKI. La planta de Trojan se fue vendiendo poco a poco y Trojan se convirtió brevemente en un restaurador de coches clásicos en los años 90 y, finalmente, en una sociedad de cartera de propiedades. Finalmente, cerró en 2013 tras la muerte de Peter Agg.

Curiosidades
El Rey Hussein de Jordania pilotó uno de los Trokart de la firma.
Finalmente para los más curiosos, ver el link del Trojan Museum Trust que posee 7.204 referencias correspondientes a: artículos, boletines, cartas, catálogos, folletos, fotos (y / o negativos), instrucciones, libros, relatos, manuales, etc.

(¹) a pesar de ello su única puerta continuaba articulada en el lado izquierdo.

Detalles

Modelo:
TRICAR
País:
REINO UNIDO
Año fundación:
1913 - 1948
Localización:
CROYDON - SURREY
Fábrica:
TROJAN CARS Ltd., Kingston Works → (1914) Vicarage Road, Croydon, Surrey (1913)
TROJAN CARS Ltd., Purley Way, Croydon, Surrey (1949 - 1965)
Otros:
MOTOR AUXILIAR, BICIMOTOR, TRICAR
TROJAN 01.jpg
TROJAN 02.jpg
TROJAN.jpg
TROJAN 01.jpg
TROJAN 02.jpg
TROJAN 03.jpg
TROJAN 04.jpg
TROJAN 05.jpg
TROJAN 06.jpg
TROJAN 07.jpg
TROJAN 01.jpg
TROJAN 02.jpg
TROJAN 03.jpg
TROJAN 01.jpg
TROJAN 02.jpg
TROJAN.png
TROJAN 01.jpg
TROJAN 02.jpg
TROJAN 03.jpg
TROJAN 04.jpg
TROJAN 05.jpg