WANDERER WANDERER ALEMANIA IMPERIAL ALEMANIA (REP. WEIMAR) UGANDA CHEMNITZ - HAAR

Marca descripción

WANDERER (D K / D R / D)
La firma "Wanderer - Werke AG", con sede en la población de Schönau, actualmente un barrio de la ciudad sajona de Chemnitz, fue fundada por dos antiguos mecánicos de bicicletas, Richard Adolf Jänicke y Johann Batist Winkelhofer, en 1885.
Iniciaron la fabricación de bicicletas seguido de la producción de las famosas máquinas de escribir "Continental" y, posteriormente de motocicletas ciclomotores y automóviles.

1902
A partir de ese año se dedicó a la producción de motocicletas de grandes cualidades. Fabricaron las monocilíndricas de 250 cc (sv}, 327 y 387 cc ioe y las {V-twin} de 408 y 616 cc, ambas con distribución {sv} que fueron utilizadas masivamente por el ejercito alemán durante la I Guerra Mundial.

Finalizada la misma fabricaron dos monocilíndricas de 184 cc {ohv}, con motor horizontal y las {V-twin} de 708 {ohv} y una 749 cc {dohc} de {8V}.

1927
El ingeniero, A. Novikoff, realizó una nueva motocicleta con árbol de transmisión, bastidor de acero estampado y motor monocilíndrico de 498 cc {ohv}.

1929
Los planos de esta 500 fueron vendidos con todos sus derechos y licencias de fabricación a JAWA, de František Janecek, Praga, donde se prolongó la producción hasta 1932 bajo los nombres, JAWA-JANECEK-WANDERER, pero pronto se abrevió el nombre de este modelo: JAWA, comenzando una nueva época, pero en 1932 se fusionó con DKW que a su vez esta quedó integrada en el grupo AUTO-UNION que en la reorganización de la industria alemana comprendía: DKW, AUDI, HORCH y WANDERER, todos ellos fabricantes de automóviles.

Esto fue prácticamente el fin de la producción de las motocicleta WANDERER, aunque firmó un acuerdo con NSU para la producción de motocicletas ligeras equipadas con motores SACHS de {2T}.

1953
Inició la producción de ciclomotores, en otra planta a través de la "Wanderer - Werke AG", con sede en la población de Haar, cercana a Munich, en territorio bávaro de Alemania Federal.

Resumen producción
Motocicletas {V-twin) 4T
• Mod. Mofa: ioe. 1906
• Mod. 408 cc ioe, 2.5 CV, con regulador de la tensión de la correa mediante una pequeña manivela. 1908 ó 1910
• Mod. 504 cc ioe, 3.94 CV. 1915
• Mod. 612 cc {sv}, 4.5 CV. 1920
• Mod. 616 cc ioe, 4.6 CV. 1919-1922
• Mod. 750 Sport: de 749 cc {ohv}, {8V}, {doble puerto}, transmisión final por cadena. 1924-1928 (ó 1929)

Motocicletas monocilíndricas, de 4T
• Mod. 250 cc {sv}, monomarcha, transmisión por correa, solo {freno de banda} trasero. 190???
• Mod. Heeres: monocilíndrica de 327 cc ioe, utilizada por el ejercito aleman durante la I Guerra Mundial.
• Mod. 250 cc ioe, 2.0 CV, transmisión por correa, {freno de banda} delantero y {freno de zapata} trasero. 1917
• Mod. G 200: monocilíndrico horizontal de 194 cc {ohv} de 4.5 CV 1924-1930
• Mod. K 500: motor monocilíndrico vertical de 498 cc {ohv}, 16 CV, doble balancín, {4V}, {doble puerto} y transmisión por eje; fue la última motocicleta fabricada por Wanderer, antes vender licencia de producción a JAWA. 1928
• Mod. 498 cc {ohv}: prácticamente idéntica a la anterior; fabricada por Jawa. 1932

Motocicletas monocilíndricas, de {2T}
Motocicletas ligeras equipadas con motores SACHS
• Mod. 1 Sp: de 98 cc de 2.3 CV. 1937
• Mod. 1 Sp Damen: de 98 cc, 1.0 CV, bastidor abierto. 1937
• Mod. 3 Herren: de 74 cc, 1.0 CV
• Mod. 11 AS Herren: de 98 cc. 1938
• Mod. 13 AS: de 98 cc, neumáticos D/T 2.00 x 20" / 2.25 x 26", porta paquetes delantero y trasero. 1938
• Mod. 23 AS: de 98 cc

Ciclomotores
Equipados con motores monocilíndricos JLO y SACHS de {2T}:
• MF1: moto Jlo FP 50, de 49 cc, 1.5 CV/4 200 rpm, magneto 6 V/3 W, consumo 1.5 L/100 km, ruedas 26". 1953
• MF2: motor Sachs 50 cc, ruedas 26". 1954
• Mod. J1: motor Jlo FP 50 de 49 cc monomarcha, ruedas 23", válvula descompresión. 1955
• Mod. J2: motor JLO G 50 de 48.76 cc, 1.7 CV/5 250 rpm, 2 marchas, magneto 6 V/3 W, bujía Bosch W 175 T11 y ruedas 23". 1955
• Mod. S1: motor Sachs de 47. 59 cc, 1.25 CV/4 100 rpm, 2 marchas, ruedas 23" y tanque de 5 L. 1955
• Mod. EM5: motor Sachs 3 marchas. 1957

Sidecar
• Mod. 15: motor SACHS de 98 cc 3.94 CV neumáticos D/T 2.25 x16" y 2.00 x 20" (sidecar, solo infantil), tanque 9 L. 1937

Ciclomotores, existentes en 1937, con los siguientes motores: JLO y SACHS, todos de {2T}
- Mod. Herren: motor Jlo de 60 cc, 1.25 CV, neumáticos D/T 2.0 x 26", tanque de 4.5 L.
- Mod. Damen: igual que el anterior, excepto bastidor abierto y tanque 2.5 L
- Mod. 1 Sp: motor Sachs de 98 cc, 2.75 CV, neumáticos D/T 2.25 x 26", tanque 7 L. 1937
- Mod. 2 Sp: motor Jlo 100 cc, 2.75 CV, neumáticos D/T 2.25 x 26", tanque 7 L. 1937
- Mod. 3, Herren: motor Sachs de 74 cc, 1.5 CV, neumáticos D/T 2.25 x 26", tanque 6 L, consumo 2 L/100 km.
- Mod. 4, Damen: idénticas características, excepto bastidor abierto.
- Mod. 7 AS: motor Jlo de 100 cc, 2.75 CV, neumáticos D/T 2.25 x 26", tanque en versiones de: 6, 7 y 9 L.
- Mod. 11 AS, Damen: motor Sachs de 98 cc 2.75 CV, neumáticos 2.25 x 26", tanque 6 L, con bastidor abierto.
- Mod. 11 AS, Herren: como el anterior, salvo neumáticos 2.0 x 26" ó 2.2 x 26", tanque 9 L. 1938
- Mod. 13 AS: motor Sachs de 98 cc, neumáticos D/T 2.0 x 20"/2.25 x 26", tanque 9 L.
- Mod. 15 Seitenwagen: Sidecar únicamente para transportar a niños (peso máximo 50 kg)

Velomotor
• Wanderer-Rad: motor SACHS, "Saxonette" de 60 cc.

Notas
WANDERER consiguió varios éxitos deportivos durante los años 20 con los pilotos: Ebert, Kohlrausch, Schuster y Urban.
Desde 1911 hasta 1942 fabricaron automóviles, pero desde 1932 bajo las siglas AUTO UNION.
Actualmente continua fabricando bicicletas de calidad.

Detalles

Modelo:
MOTOCICLETA
País:
ALEMANIA IMPERIAL
Año fundación:
1885-1902
Localización:
CHEMNITZ - HAAR -
WANDERER 01.jpg
WANDERER 02.jpg
WANDERER 03.jpg
WANDERER 04.jpg
WANDERER 05.jpg
WANDERER 06.jpg
WANDERER 07.jpg
WANDERER 08.jpg
WANDERER 09.jpg
WANDERER 090.jpg
WANDERER 091.jpg
WANDERER 092.jpg
WANDERER 093.jpg
WANDERER 094.jpg
WANDERER 095.jpg
WANDERER 096.jpg
WANDERER 097.jpg
WANDERER 01.jpg
WANDERER 02.jpg
WANDERER 03.jpg
WANDERER 04.jpg
WANDERER 01.jpg
WANDERER 02.jpg
WANDERER 03.jpg
WANDERER 04.jpg
WANDERER 05.jpg
WANDERER 01.jpg
WANDERER 02.jpg
WANDERER 01.jpg
WANDERER 02.jpg
WANDERER 03.jpg
WANDERER 04.jpg
WANDERER 05.jpg
WANDERER 06.jpg
WANDERER 07.jpg
WANDERER 08.jpg
WANDERER 09.jpg
WANDERER 090.jpg
WANDERER.png
WANDERER 01.jpg
WANDERER 02.jpg
WANDERER 03.jpg
WANDERER 04.jpg
WANDERER 05.jpg
WANDERER 06.jpg
WANDERER 07.jpg
WANDERER 08.jpg
WANDERER 09.jpg
WANDERER 090.jpg