Marca descripción
BRADSHAW (UK)
Granville Bradshaw fue un importante fabricante de motores que sirvió a diferentes firmas de motocicletas.
Inicialmente fue diseñador de motores de aviación - Star - a la temprana edad de 16 años (1906).
Tras abandonar Star, entró como ingeniero / mecánico de la "All British Engine Co.", con sede en la población de Weybridge, condado de Surrey, famosa por estar situada próxima al circuito de Brooklands. Fundada en 1912, como fabricante de motores y aquel mismo año participó por primera vez en la producción de motocicletas cuando a su diseñador Bradshaw le solicitaron que produjera algunas piezas especiales para una DOUGLAS de 350 cc, propiedad de Les Bailey, que participó a finales de aquel año en la competición disputada en Brooklands, estableciendo un nuevo récord. Ver ABC (Weybridge).
1914-1918
Durante este período intervino en el diseño del motor radial aeronáutico "Dragonfly" y a pesar de abandonarse la producción de los mismos al final de la II Guerra Mundial, fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico por su trabajo durante la misma
Poco después diseñó un motor Flat-twin longitudinal de 496 cc con distribución ohv de 3.3 CV; por ello, años más tarde, fue calificado como precursor de los bicilíndricos de BMW, aunque con una distribución poco fiable por lubricación insuficiente.
1920
Cuando ABC Motors se reorganizó en 1920, Bradshaw se convirtió en consultor, lo que le permitió vender sus diseños a otras empresas. Diseñó varios motores para motocicletas PANTHER (Cleckheaton).
El mayor negocio de Bradshaw fue la venta de patentes para máquinas de juego, aunque perdió todo el dinero que ganó en otros negocios. Más tarde se centró en el desarrollo del {motor torodial} de combustión interna.
Bradshaw produjo una larga lista de inventos y diseños, aunque muy pocos lograron éxito comercial.
1923
La P&M - PHELON & MOORE contrató a Granville Bradshaw, quien realizo una motocicleta que asombró al público en el Salón de Londres de aquel año, con motor refrigerado por aceite.
1924
Apareció en el mercado, la "Panthette" para la firma PANTHER (Cleckheaton), motor V-twin transversal de 242 cc ohv, de 6.0 CV con motor monobloque, transmisiones realizadas por engranajes; la suspensión delantera se confiaba a su horquilla Bradshaw y el motor colgaba del bastidor con viga central hecha de acero forjado. Toda ella, por desgracia, avanzada y cara para la época para la mayoría de los clientes potenciales, por lo que no tuvo mucho éxito y se fabricaron en escaso número.
1926-1927
Fue Dorman Engineering (constructores de la WHIRLWIND) los que se encargaron de producir los motores BRADSHAW de 346 cc ohv refrigerados por aceite.
No obstante G. Bradshaw, de forma "silenciosa" trabajó como constructor y consultor de diversas marcas, hasta proyectar en 1955 el motor rotativo Bradshaw Omega
Sus motores equiparon a las siguientes marcas:
- A - B -
AGON, ALFA (Udine), ALLON, ANDREES, BANSHEE, BRITISH STANDARD y BUMBLEBEE (solo prototipo).
- C -
CARDFIELD, CEDOS, COMFORT, CONNAUGHT, COULSON y COVENTRY MASCOT.
- D - F - G - H - I -
DFR, DIAMOND (Wolverhampton), DOT, FM, FRANK, GALBAI, GOLO, GSD, HENLEY e IMPERIA (Köln).
- M -
MARS (Coventry), MARTINSHAW, MATADOR (Preston), MINEUR y MOLTENI (Erba Incino).
- N -
NEW COULSON, NEW PROGRESS, NEW SCALE y NICKSON.
- O - P -
OK-SUPREME, OMEGA (Coventry), OMEGA (London), ORBIT, P & M, PAUL SPEIDEL, PANTHER (Cleckheaton) y PV.
-R -
REITER y ROYAL RUBY.
- S -
SAR (Reggio Nell´Emilia), SHEFFIELD-HENDERSON, SIMPLEX (Amsterdam), SIRRAH y SPARKBROOK.
- T -
TOREADOR, WHIRLWIND y ZENITH (motor bóxer).
Ver WHIRLWIND y OMEGA (London).
Nota
Las motocicletas con motor Bradshaw corrieron en el TT Isla de Man, un equipo de Dot Bradshaw que terminó quinto en el primer Sidecar TT de 1923. Pero el apodo de "caldera de aceite" que pronto se adhirió a estos motores dice mucho sobre su tendencia a sobrecalentarse cuando se les "aprieta" ...
United Kingdom

Granville Eastwood Bradshaw (Preston, Lancashire 1887- Hitchin, Hertfordshire.1969) fue un ingeniero e inventor inglés que diseñó motocicletas y motores de aviación.
El motor del avión Star fue diseñado por Bradshaw, a los 19 años en ese momento. Al dejar Star, fue nombrado Diseñador Jefe de All British (Engine) Co. (más tarde, ABC Motors y luego Walton Motors).
1918
Fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico por su trabajo de guerra. Finalizada la misma, Bradshaw se concentró en las motocicletas.
1920
Cuando ABC Motors se reorganizó en 1920, Bradshaw se convirtió en un asesor que le permitió vender sus diseños a otras compañías. Así diseñó una serie de motores para las motocicletas PANTHER (Cleckheaton). No obstante su mayor negocio fue la venta de patentes para máquinas de juegos de azar, aunque perdió todo el dinero que ganó en nuevos negocios. Más tarde se centró en motores de combustión interna. Produjo una larga lista de inventos y diseños, aunque muy pocos lograron éxito comercial.

El que fue famoso circuito - autódromo - peraltado de Brooklands, esta situado entre las poblaciones de Weybridge y Byfleet en el condado de Surrey, inaugurado el 17 de junio de 1907 y clausurado en 1939, al igual que el aeródromo homónimo.
Finalizada la II Guerra Mundial fue restaurado en parte y convertido como "Brooklands Museum".
El nombre del circuito se aplicó a uno de los motores VILLIERS...




Motor radial o motor en estrella es un tipo de disposición del motor pluricilíndrico - a partir de 3 cilindros -de combustión interna, en la cual los cilindros van ubicados radialmente respecto del cigüeñal.
Aquí, únicamente nos referimos a los utilizados en vehículos de 2 y 3 ruedas, habitualmente se montaban en el interior de una rueda - motoirwheel - excepto en la ABELL que se situaba junto a la rueda trasera.
Relación de marcas que los montaron:
• Tricilíndricos:
ABELL, BEAUMONT, BRITISH RADIAL, ETA, KILLINGER & FREUND, GYROSCOPIC, MEGO, MEGOLA, PAX (München) y REDRUP.
• Tetracilíndricos:
RIVIERRE.
• Pentacilíndricos:
MEGOLA, PAX (München) y VERDEL.


Motor con dos cilindros dispuestos en lados opuestos del cigüeñal, calados a 180º En la actualidad conocidos como "Bóxer", siendo los más comunes los bicilíndricos - aplicado en motocicletas - aunque existen de 4 o 6 cilindros.
La disposición longitudinal respecto al sentido de la marcha fue la habitual durante las primeras décadas del siglo XX, como en las COVENTRY VICTOR, DOUGLAS, MARS (Nürnberg) y algunas RALEIGH, SOUPLEX, VIS (München) etc.
El primero de estos motores fue patentado por el ingeniero germano Karl BENZ en 1896.
Actualmente, solo en posición transversal, siendo BMW la marca más representativa, salvo la excepción del montado en la MIDUAL de 2013.


Son las siglas de Over Head Valve, que significa "válvulas en culata" mientras el árbol de levas está en el bloque motor.
Es decir, no llevan el árbol de levas arriba, en la culata (caso de los OHC), sino en el bloque.
Utilizada en los motores de 4T ya sean de gasolina como diesel.
La(s) varilla(s) de empuje o "empujadores" actúan conectando el árbol de levas con el balancín (en culata)




Como su nombre indica se refiere a un motor bicilíndrico en "V" montado transversalmente; de 2 ó 4 cilindros
La primera marca en montar sus motores con esta disposición fue ADER.
Posteriormente fue utilizada en algunos modelos. He aquí algunos ejemplos de:
- A -
ADER, AJS (mod. S3) y ANZANI (en su modelo único ARCHDEACON-ANZANI).
- F - H - I -
FINZI, HONDA (CX 500 y CX 650 / ST 1110 y STX 1300 de 4 cilindros) e INDIAN (Springfield), (mod. 841).
- J - L - M -
JAP, LAMBRETTA (mod. 250 GP), MARUSHO - LILAC y MOTO GUZZI.
- P - R -
PANTHER (Cleckheaton), P&M - PHELON & MOORE (mod. Panthette), RALEIGH y REVENGE.
- S - T - V - W -
SHACKLOCK, TRIKING, VICTORIA (Nürnberg) (mod. Bergmeister) y WALTER (Praha).
MOTO GUZZI fue y sigue siendo la más representativa de este tipo de motores


Se denomina así al motor con caja de cambios integrada en el mismo.
Anteriormente la ubicación estaba situada fuera del bloque motor; conocida genéricamente por los británicos como "pre-unit".
Cuando se cita "falso monobloque" se refiere a un pre-unit, que al estar cubierto tiene el aspecto de formar cuerpo con el bloque motor.
Tipo de horquilla de paralelogramos diseñada y fabricada por el ingeniero Granville Bradshaw, que utilizaba una ballesta en vez de muelles.

Artículo de Roy Bacon, 1989
A fines de 1955, apareció el motor rotativo Omega, ingenioso y de lo más inusual . Era difícil ver cómo funcionaba, pero el diseño estaba destinado a reducir las cargas de inercia del diseño convencional.
El diseño se basó en un cilindro anular, formado por dos piezas de fundición de aleación ligera atornilladas entre sí. Dentro de estos se formó una cámara toroidal, que se puede comparar con un tubo interior o una junta tórica, siendo un anillo con una sección transversal redonda.
Para el Omega, la superficie de trabajo era de cromo duro y dentro de ella había cuatro pistones de dos extremos con anillos en cada extremo y una forma que coincidía con el toroide. Cada par opuesto estaba unido por un enlace cruzado, y cada uno de estos estaba atornillado a uno de los dos ejes concéntricos. Cada uno de ellos tenía un brazo corto en el otro extremo, con una biela para unirlo a un cigüeñal de 180 grados y dos tiros.
A medida que giraba, los eslabones provocaban que los pistones se movieran unos 30 grados hacia adelante y hacia atrás, por lo que el espacio entre las coronas opuestas variaba. Si esto no fuera suficiente, todo el cilindro también giró a la mitad de la velocidad del cigüeñal y fue impulsado desde este por engranajes helicoidales. En sus lados se cortaron los puertos de entrada y escape, y la bujía única se atornilló en el costado. La lubricación fue por petróleo, con un sistema separado para el cigüeñal, y el enfriamiento fue por aletas en el toroide y el recinto para guiar el aire.
El Omega fue la aventura final de un hombre cuyas ideas siempre fueron inteligentes e innovadoras , pero que lamentablemente no logró comprender las necesidades comerciales del negocio. Sus diseños eran novedosos, pero invariablemente costosos y rara vez estaban libres de problemas, por lo que su larga participación en la industria fue noticia y mantuvo a todos intrigados, en lugar de producir máquinas para montar. Sin esos hombres, el mundo sería más pobre.

También conocido por Tourist Trophy, International Isle of Man Tourist Trophy, Isle of Man, TT y/o Manx TT es una competición motociclística internacional que se celebra desde el año 1907 en la Isla de Man. A partir de 1927 sobre carreteras cerradas al tráfico. La carrera se realiza en formato contrarreloj y en sentido antihorario.
La primera edición de la prueba, se celebró el 28 de mayo de 1907, constaba de un recorrido de 10 vueltas a un circuito de 15 millas y 1.470 yardas (unos 25.5 kilómetros).
Actualmente el trazado es de 60.67 kilómetros y acoge diversas categorías: Senior TT, Superbikes TT, Superstock TT, Supersport TT, Lightweight TT, Sidecar TT y TT Zero: Las pruebas duran dos semanas: 6 días de entrenamientos libres y clasificación, 5 días de práctica de carrera y 4 días de competición.
En la actualidad sigue siendo considerada una de las carreras más veloces y peligrosas del motociclismo, con 252 muertos a través de su historia - los dos últimos en 2017 - con promedios de velocidad superiores a los 200 km/h. (por ejemplo, 208 km/h por John McGuinness en la categoría Senior) y velocidades punta de 332 km/h ...
