También conocido por Tourist Trophy, International Isle of Man Tourist Trophy, Isle of Man, TT y/o Manx TT es una competición motociclística internacional que se celebra desde el año 1907 en la Isla de Man. A partir de 1927 sobre carreteras cerradas al tráfico. La carrera se realiza en formato contrarreloj y en sentido horario.
La primera edición de la prueba se celebró el 28 de mayo de 1907, constaba de un recorrido de 10 vueltas a un circuito de 15 millas y 1.470 yardas (unos 25.5 km), conocido bajo el nombre de St John´s Short Course, partiendo de St John´s, Kirk Michael y Peel en la costa oeste de la Isla de Man (sentido antihorario), hasta 1910.
Luego se amplío el recorrido, pasando a circular en sentido horario, partiendo de Douglas (ciudad principal de la isla) en Glencrutchery Road (A2 Ramsey a Douglas). Tras negociar calles urbanas, el circuito de carreras gira a la derecha para salir de Douglas en Quarter Bridge, luego continúa por la A1 Douglas a Peel Road desde Braddan Bridge, a través de los pueblos de Union Mills, Glen Vine, Crosby y Greeba. Luego, el recorrido gira a la derecha en Ballacraine hacia la carretera A3 Castletown a Ramsey, primero a través de valles rurales seguidos de tierras agrícolas intercaladas por los pueblos de Kirk Michael, Ballaugh y Sulby, luego entrando en la carretera de montaña A18 Snaefell después de negociar calles urbanas en la ciudad de Ramsey. La A18 regresa a Douglas por el punto más alto, situado después del bungalow en Hailwood´s Height, cerca del hito 31 y la altura del punto de referencia de la Ordnance Survey del Reino Unido, a 422 m sobre el nivel del mar. El descenso comienza por la campiña antes de adentrarse en las afueras residenciales de Douglas, de vuelta a la meta
Desde 1990, el trazado es de 60.72 kilómetros y acoge diversas categorías: Senior TT, Superbikes TT, Superstock TT, Supersport TT, Lightweight TT, Sidecar TT y TT Zero: Las pruebas duran dos semanas: 6 días de entrenamientos libres y clasificación, 5 días de práctica de carrera y 4 días de competición.
En la actualidad sigue siendo considerada una de las carreras más veloces y peligrosas del motociclismo, con 252 muertos a través de su historia - los dos últimos en 2017 - con promedios de velocidad superiores a los 200 km/h. (por ejemplo, 208 km/h por John McGuinness en la categoría Senior) y velocidades punta de 332 km/h ...