TIGER (T)
El origen de Tiger se remonta a una asociación con Tai Kawasaki. La fábrica, situada en el municipio / distrito de Samut Prakan, de Bangkok capital, fue el lugar inicial donde se diseñaban y ensamblaban las Kawasaki en Tailandia. Cuando la crisis financiera asiática azotó la región a finales de los años 90, Thai Kawasaki estaba haciendo lo que podía para sobrevivir. Sin embargo, el resultado final de la crisis fue la separación de caminos entre Kawasaki y los socios tailandeses; estos últimos mantuvieron la fábrica porque vieron la oportunidad de comenzar un nuevo capítulo en la fabricación de motocicletas en Tailandia.
Tras asociarse con la empresa italiana CAGIVA, comenzaron a diseñar un nuevo estilo de motos de vanguardia. Los resultados directos de su trabajo artesanal fueron la Stella, un modelo deportivo de 2T de 125 cc, y la F4, una moto deportiva naked de 4T de 150 cc. Estos nuevos diseños innovadores ganaron popularidad y en 2002 surgió la marca TIGER.
Su fábrica de 114.000 metros se encargaba de todo, desde la investigación y el desarrollo, las pruebas, la fabricación y la logística in situ.
La popularidad de las motocicletas Tiger se extendió por todo el país, sobre todo en el norte de Tailandia ya que en el centro y sur – sobre todo en Bangkok – el mercado motociclístico se decantaba por las superbikes; en su época fueron muy populares tanto en Filipinas como en Malasia.
Cuando la fábrica funcionaba a pleno rendimiento, Tiger producía unas 6.000 motos al mes. Posteriormente fue reduciendo el ritmo pasando a unas 1.200 motos al mes, desde los populares modelos Retro hasta la F4 (que volvió para sustituir a la Boxer) y la nueva y alocada Street Bomber
La fábrica también realizaba montajes por encargo para la marca china Stallion, así como diseño y producción conjunta para BigBull, creadores del King Kong de Tsukigi .
También planeaba el diseño de un nuevo motor mejorado a fin de posicionar sus máquinas frente a las HONDA Wave, SUZUKI Shogun y YAMAHA Fino en el mercado de los Tuk-Tuk de 125 cc.
Pero no llegaron a realizar sus proyectos, ya que cerró sus puertas, aunque se desconoce cuándo …
Modelos
• Boxer 200: monocilíndrica de 199 cc 4T, distribución ohc, bastidor doble cuna, frenos D/T disco / tambor, llantas de aluminio de 6 palas D/T, escape Tsukigi…
• Boxer 250RS. 2008
• F4: monocilíndrica deportiva naked de 149 cc 4T, distribución ohc.
• Retro
• Retro Sport
• Stella; monocilíndrica de 125 cc 2T
• Street Bomber
• X-Road 250: monocilíndrica de 249 cc 4T ohc, bastidor multitubular, suspensión D/T horquilla telescópica / cantilever con monoshock, frenos de disco D/T 2 pistones / 1 pistón, llantas de aleación de 3 palas… 2010
Otras marcas Tiger.