Marca descripción
LEWIS (AUS)
Vivian Lewis estableció un negocio de bicicletas en Adelaida en 1892. A principios de 1900 con la "explosión de la motorización" inició la fabricación de automóviles, pero un año más tarde se decidió a la producción de motocicletas hasta 1925.
1901
El 14 de septiembre fue registrada una bicicleta a motor refrigerado por aire de 1.75 CV, bien acogida por el público.
1902>
Salió al mercado una versión equipada con motor MINERVA ¹ de 198 cc, distribución ioe de 1.5 CV y carburador de superficie. Desde entonces y hasta 1904, la mayoría de sus motocicletas montaron los motores belgas.
Posteriormente utilizó otros como: JAP, PRECISION, STEVENS y VILLIERS.
Pero a partir de 1910 fabricaron motores propios monocilíndricos de 335 cc sv, refrigerados por agua, con el radiador colocado a ambos lados del tanque de combustible, en la zona delantera.
El bastidor solía ser de CHATER LEA o de SUN, y la magneto Bosch.
Esta firma también fabricó, bajo licencia los motores auxiliares británicos MMC.
Tras cesar la fabricación de motocicletas, se dedicaron a la distribución de las PANTHER (Cleckheaton) y JAMES.
La producción de motocicletas fue importante y aunque se desconoce el número exacto, se estima que fueron entre 1500 y 2000 unidades.
Modelos
Bicimotores, basados en las bicicletas CHATER LEA, ambos en 1902
• motor MINERVA ¹ de 198 cc, distribución ioe de 1.5 CV.
• motor MMC de 211 cc distribución aoiv de 2.5 CV.
Motocicletas (orden cronológico)
Utilizaron los siguientes motores: AKD, BLUMFIELD, GREEN PRECISION (Adelaide), JAP, KELECOM, MINERVA PRECISION Kings Norton y ROC (Birmingham).
1903.- motor Kelecom, bastidores y horquillas Chater Lea y Bsa.
1904.-1905.- motores Minerva verticales, monocilíndricos, con horquilla {Masi-Vigneaux}.
1906.- motor propio de 2.75 CV, refrigerado por agua, con 3 frenos - uno delantero de llanta y dos traseros a saber uno de llanta y otro de tambor central que actuaba a contra-pedal; parece un poco excesivo !
1907.-motores Stevens de 2.75 y 3 CV. También fabricaron una sola unidad con motor V-twin MINERVA de 4.5 CV
1909.- motor Stevens V-twin, refrigerado por agua.
1909 - 1910.- motor Roc V-twin de 3.5 CV, refrigerado por aire
1909.- motor Roc V-twin de 5.8 CV refrigerado por aire; no sobrevive ninguna de ellas
1910.- motor Blumfield y otro (?) monocilíndrico
1911-13.- motor Precision de 496 cc ohv de 3.5 CV con bastidor de CHATER LEA ². También montaron alguna máquina con Green Precision (Adelaide)
1914.- motores Akd y Jap (ohv monocilíndrico) y Precision V-twin de 750 cc.
1916.- motor Jap 2.5 CV 2T, con bastidor de CHATER LEA.
1920.- motor Precision 350 cc 2T y JAP 4T, ambos con chasis SUN.
1925.- motor Jap de 348 cc.
Notas
• Existe una motocicleta expuesta en el National Motorcycle Museum, de Canberra.
• La O.B.M. (Old Bike Mart) (p.12 11/96) menciona que en 1909 existía una motocicleta LEWIS, con motor Precision, refrigerado por agua y también con Precision de 750 cc V-twin en 1914.
• Los motores Villiers, se usaron a partir de 1920.
• Fabricaron motores de 6.0 y 8.0 CV adecuados para los trabajos de granja y pequeñas industrias.
• También fabricaron sillas de ruedas; probablemente motorizadas.
• Las tres direcciones es posible que fueran cambios de numeración y nombre de la calles, en la época y que el asentamiento fuera el mismo.
• Sin relación con sus homónimas LEWIS (Melbourne), LEWIS (New York) y LEVIS (Williamstown).
• Los automóviles los fabricaron únicamente desde 1900 hasta 1907.
(¹) David Citroën.
(²) Citada por Tragatsch con bastidor propio, de tipo abierto, para las damas. (1911-1913).Australia
La imagen muestra la diversa ubicación de su estados, desde 1788 hasta 1989 (actual)


David Citroën fue un hombre de empresa holandés que llegó a ser co-director de la Minerva Motors Ltd.
En 1901 era el importador de las motocicletas belgas MINERVA en Londres, montando un taller en 45, Holborn Viaduct y dos años más tarde junto con Sylvain de Jong crearon la Minerva Motors Ltd., dedicándose en un principio a la exportación de dichos motores y cediendo licencias de fabricación en Australia.
Así surgieron un gran número de marcas de motocicletas en el quinto continente, sobre todo en Australia, entre 1901 y 1910, equipadas con estos motores:
- A -
ADVANCE (Blyth), ALLISON (Adelaide), ALPHA (Adelaide) y ASCOT (Melbourne).
- B -
BARB, BLUE SPEC, BLUE BELL (Adelaide) y BRANDWOOD (Adelaide).
- C -
CARBINE (Melbourne), CARRISON, CHAMPION (Launceston) y CHARLESTON.
- E -
EMPIRE (Adelaide), EMPIRE (Melbourne), EUREKA y FLEET (Melbourne).
- G - H - J - K -
GROWDEN, HARTLEY, JACKSON (AUS), JENNER-MINERVA, JOHNSON (Scunthorpe) y KELLOW.
- L -
LAVER, LEITCH, LEWIS (Adelaide), LIBERTY (Melbourne) y LOB.
- M -
MALDON, MALLEE, MARSEY, MARTIN (AUS), McLEAN (Adelaide) y MOLLER.
- N - O - P -
NATIONAL (Tasmania), PEERLESS (Melbourne), PETREL, PHOENIX (AUS), PIRIE, PRIDE (Port Lincoln) y PRINCE (AUS).
- R -
RELAY, RICHARDS, ROVA, ROVA-KENT y RUSH (AUS).
- S - T -
STAR (AUS), SOVEREIGN, T-MINERVA, TREBLING y TYLER (Adelaide).
- V - W -
VICTOR (Adelaide), WAGENER, WATSON (Adelaide) y WATSON (Sydney).
El nombre de David Citröen en ocasiones escrito como David Lemon (error de transcripción ?) ... era sobrino de André Citroën fundador de la célebre firma automovilística.


Acrónimo de "inlet over exhaust"; motor con válvula de admisión en la culata y la de escape lateral, en el bloque. También se lo conoce como "aoiv acrónimo de "auto operating inlet valve".
También conocida por aiv o "auto inlet valve" o "válvula de admisión automática", o "semi-ohv", o "motor en F"
Primitivo tipo de válvula en la que la succión del pistón abría y cerraba la válvula de admisión, mientras que la de escape operaba normalmente de forma mecánica.. Fueron comunes a finales del siglo XIX y primera década del XX.
Fue el tipo de distribución más frecuente hasta la década de 1920
Algunos ejemplos de marcas que lo utilizaron:
- BARTER, BAYLEY FOUR, CURTISS (Hammondsport), DAYTON (Dayton), GARRARD (Birmingham), GIVAUDAN, LEVIS, LURQUIN & COUDERT, RUDGE-WHITWORTH, VERUS etc.


Acrónimo de "Side Valve", o válvula(s) lateral(es) es el tipo de distribución que tiene las levas y válvulas situadas al lado del cilindro(s). Estos motores tienen la cámara de compresión de mayor tamaño.
Sistema ya obsoleto.
Este sistema fue precedido del sistema de "válvula automática de admisión". Abajo se observa las diferencias externas entre ambos sistemas.


Acrónimo de "inlet over exhaust"; motor con válvula de admisión en la culata y la de escape lateral, en el bloque. También se lo conoce como "aoiv acrónimo de "auto operating inlet valve".
También conocida por aiv o "auto inlet valve" o "válvula de admisión automática", o "semi-ohv", o "motor en F"
Primitivo tipo de válvula en la que la succión del pistón abría y cerraba la válvula de admisión, mientras que la de escape operaba normalmente de forma mecánica.. Fueron comunes a finales del siglo XIX y primera década del XX.
Fue el tipo de distribución más frecuente hasta la década de 1920
Algunos ejemplos de marcas que lo utilizaron:
- BARTER, BAYLEY FOUR, CURTISS (Hammondsport), DAYTON (Dayton), GARRARD (Birmingham), GIVAUDAN, LEVIS, LURQUIN & COUDERT, RUDGE-WHITWORTH, VERUS etc.


Pequeña población del condado de Worcestershire, hasta que en 1911 fue añadida a la ciudad de Birmingham, tras el acuerdo de la Greater Birmingham Act.

Diseñada y patentada por la Chater Lea Mfg., Co.,Ltd. la montaron en sus motocicletas desde 1908 hasta 1918.


Se trata de motor bicilíndrico que se dispone en forma de "V" - tanto si se monta en sentido longitudinal como transversal - también llamado motor V2, motor de 2 cilindros en V o bien V-twin (término que utilizamos en esta base de datos.
El ángulo entre cilindros ha de ser mayor a 0º y menor a 180º. Aunque DUCATI usa el nombre L2 ("L-twin") para su motor V2 de 90º (con su cilindro delantero casi horizontal y su cilindro trasero casi vertical), no existe realmente ninguna diferencia técnica entre susodichos motores y en realidad sólo la denominación es diferente, de modo que V-twin y L-twin son nombres de un motor V2
Si se trata de un tetracilíndrico se le conoce como V4.
Si el ángulo es de 180º, se le conoce por Flat-twin o Bóxer.
El diseño del V.twin se remonta a finales de la década de 1880, siendo uno de los primeros el fabricado por Gottlieb DAIMLER en 1889.




Son las siglas de Over Head Valve, que significa "válvulas en culata" mientras el árbol de levas está en el bloque motor.
Es decir, no llevan el árbol de levas arriba, en la culata (caso de los OHC), sino en el bloque.
Utilizada en los motores de 4T ya sean de gasolina como diesel.
La(s) varilla(s) de empuje o "empujadores" actúan conectando el árbol de levas con el balancín (en culata)




El desarrollo práctico de este tipo de motor, se le atribuye al ingeniero escocés, Sir Dugald Clerk, quién en 1878 fue el primero en construirlo con éxito y en 1881 lo patentó en el Reino Unido.
Motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico: admisión, compresión, explosión y escape en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal)
A diferencia del motor de cuatro tiempos, en el que este último realiza las cuatro etapas en dos vueltas completas del cigüeñal.
Existe tanto en ciclo Otto como en ciclo Diésel.
• Ambas caras del pistón realizan una función simultáneamente, a diferencia del motor de 4T en el que únicamente está activa la cara superior.
• La entrada y salida de gases al motor se realiza a través de las lumbreras (orificios situados en el cilindro) y, dependiendo de la posición que ocupa el pistón en el cilindro en cada momento abre o cierra el paso de gases a través de estos.
• El cárter del cigüeñal debe estar sellado y cumple la función de cámara de pre compresión. En el motor de 4T, por el contrario, el cárter sirve de depósito de lubricante.
• La lubricación, se consigue mezclando aceite con el combustible en una proporción que varía entre el 2 y el 5 %; dado que esta mezcla está en contacto con todas las partes móviles del motor se consigue la adecuada lubricación; como ya se ha citado, en el de 4T el aceite lubricante se encuentra únicamente en el cárter.
Los motores de 2T, pueden clasificarse por el tipo de admisión
• Por la falda del pistón; los clásicos.
• Por disco rotatorio.
• Por láminas.


Motor de combustión interna con un ciclo de cuatro fases: (1) admisión, (2) compresión, (3) combustión y (4) escape.
• Se produce una explosión por cada dos vueltas de cigüeñal, lo que significa que a misma cilindrada se genera mayor potencia, pero también un mayor consumo de combustible.
• Únicamente está activa la cara superior del pistón, ya que las presiones y depresiones debajo del pistón, que existen, no se utilizan, ya que la aspiración de los gases se hace por encima y esta regulado por el juego de las válvulas.
• La entrada y salida de gases al motor se realiza a través de las válvulas que abren y cierran el paso de los mismos.
• El cárter solamente sirve de depósito de lubricante.

David Citroën fue un hombre de empresa holandés que llegó a ser co-director de la Minerva Motors Ltd.
En 1901 era el importador de las motocicletas belgas MINERVA en Londres, montando un taller en 45, Holborn Viaduct y dos años más tarde junto con Sylvain de Jong crearon la Minerva Motors Ltd., dedicándose en un principio a la exportación de dichos motores y cediendo licencias de fabricación en Australia.
Así surgieron un gran número de marcas de motocicletas en el quinto continente, sobre todo en Australia, entre 1901 y 1910, equipadas con estos motores:
- A -
ADVANCE (Blyth), ALLISON (Adelaide), ALPHA (Adelaide) y ASCOT (Melbourne).
- B -
BARB, BLUE SPEC, BLUE BELL (Adelaide) y BRANDWOOD (Adelaide).
- C -
CARBINE (Melbourne), CARRISON, CHAMPION (Launceston) y CHARLESTON.
- E -
EMPIRE (Adelaide), EMPIRE (Melbourne), EUREKA y FLEET (Melbourne).
- G - H - J - K -
GROWDEN, HARTLEY, JACKSON (AUS), JENNER-MINERVA, JOHNSON (Scunthorpe) y KELLOW.
- L -
LAVER, LEITCH, LEWIS (Adelaide), LIBERTY (Melbourne) y LOB.
- M -
MALDON, MALLEE, MARSEY, MARTIN (AUS), McLEAN (Adelaide) y MOLLER.
- N - O - P -
NATIONAL (Tasmania), PEERLESS (Melbourne), PETREL, PHOENIX (AUS), PIRIE, PRIDE (Port Lincoln) y PRINCE (AUS).
- R -
RELAY, RICHARDS, ROVA, ROVA-KENT y RUSH (AUS).
- S - T -
STAR (AUS), SOVEREIGN, T-MINERVA, TREBLING y TYLER (Adelaide).
- V - W -
VICTOR (Adelaide), WAGENER, WATSON (Adelaide) y WATSON (Sydney).
El nombre de David Citröen en ocasiones escrito como David Lemon (error de transcripción ?) ... era sobrino de André Citroën fundador de la célebre firma automovilística.

