FRERA (I)
La "Società Anonima Frera, Cicli e Motocicli", con sede en la población de Tradate, (Varese), fue fundada el 7 de noviembre de 1905 por Corrado Frera,
En un principio montó un negocio en Milán, comercializando con accesorios de goma para bicicletas y en 1897, obtiene la representación de NSU (bicicletas) y de la ZÉDÈL (Saint-Aubin) - ZL - para los motores.
1902
Su primera experiencia como constructor fue en 1898, cuando ensambló una motocicleta a la espera de comprador. Pero no fue hasta 1902 que vendió la primeras máquinas basadas en las bicicletas "Neckarsülmer" "Pfeil", oportunamente reforzadas equipadas con motores ZÉDÈL de 1.25, 1.5 y 1.75 CV, con válvula de admisión automática. En 1903 inició la comercialización de las motocicletas ZÉDÈL, en Italia.
La sede social de la firma estaba en Milán y la fábrica en Tradate, con filiales en Turín, Padua, Parma, Florencia, Bolonia, Mantua, Roma y Como.
La fábrica de Tradate dedicada a la construcción de bicicletas y motocicletas fue la primera planta de producción de verdad en dicha ciudad, siendo considerada una de las primeras fábricas de motocicletas en Europa.
1907
Presentó una motocicleta con motor NSU monocilíndricos de 1.25 y 1.5 CV, fabricadas hasta 1910, siendo la producción durante este último de 1.200 unidades y que ascendió a 3.000 en 1915.
1912
Lanzó un monocilíndrico de 500 cc de 2.25 CV, con válvula de admisión automática, montado sobre el tubo inferior de un sencillo bastidor en U invertida, magneto accionada por engranaje colocada detrás del cilindro, transmisión final por correa, horquilla elástica de dobles brazos paralelos y muelles cilíndricos.
Al año siguiente, lanzó otro modelo con motor monocilíndrico vertical de 3.5 CV.
1913
En vísperas de la I Guerra Mundial, la producción incluía monocilíndricos de 300, 320, 430 y 570 cc y un bicilíndrico de 795 cc. Casi todos los modelos pudieron transformarse en vehículos militares, mono o biplaza, añadiendo sidecar o plataforma para instalación de armamento o bien uso como ambulancia.
1914-1918
Durante este periodo (I Guerra Mundial), Frera produjo miles de motocicletas y bicicletas para el ejército italiano. La fábrica había suministrado ambulancias-bicicletas (y posiblemente motocicletas) al ejército desde 1908.¹
Segunda época
1920
Se anunció la nueva producción para uso civil, con monocilíndricos de entre 320 hasta 568 cc, y cuatro máquinas con motor V-twin de 750, 792, 965 y 1.135 cc, todas equipadas con horquillas elásticas. En 1923, la gama se completo con una nueva versión V-twin 1.140 cc, ohv, con caja de cambios de 5 velocidades (4 + reversa), siendo el ingeniero Giuseppe Remondini su diseñador.
Pronto la firma se presentó en competiciones italianas, donde obtuvo varios éxitos, y la gama fue aumentando con nuevas máquinas que iban desde los 300 cc, hasta una V-twin de 1.140 cc, destacando las monocilíndricas de TK 350 cc ohv y 495 cc y un V-twin de 750 cc. Todas obtuvieron mucho éxito en la célebres carreras Milán - Nápoles de 1919 y 1925, que precedieron a las Milán -Taranto, famosa años después.
1926-1928
La gama se basaba en los modelos SK 350 sv y SSK 350 ohv.
La transmisión pasó de ser directa mediante correa, a montar caja de cambios de tres velocidades y transmisión P/S por cadenas, siempre oculta. La horquilla delantera siguió siendo accionada por muelles helicoidales, con un movimiento oscilante en la corona inferior, mientras que el bastidor era rígido. Luego apareció otro modelo de 269 cc 2T, también de tres velocidades. De todos ellas se fabricaron muchas unidades.
1929
Lanzaron una bonita máquina - la Raid Confort - de 500 cc sv, con motor tipo sloper, pero perdiendo gran parte de su mercado por la competencia de MOTO GUZZI.
A finales de ese año - en plena depresión económica mundial, Wall Street - y tras una serie de reveses al no conseguir contrato con el ejército sumado a las enemistades con sus socios, Corrado Frera abandonó la empresa, quedando a cargo de Emilio Fossio, encargándose de la dirección técnica Leonardo Frera, hijo de Corrado.
1930
Leonardo también abandonó la empresa, fundando su propia marca, LEONARDO FRERA.
Se renovó la gama pero reduciéndose a la vez y, en catálogo aparecen únicamente las 175, 250, 350 y 500 cc, con distribuciones sv y ohv.
1933-1934
Habiendo empeorado la situación financiera, la empresa cesó la producción en febrero de ese año. Pero en diciembre del mismo año un grupo de industriales - Paolo Soprani, Sergio Soprani, Umberto Bassani y Andrea Lorenzi - hicieron "Jefe" a Paolo Soprani, abandonaron la producción de bicicletas y reanudaron las motocicletas (1934) con las versiones de 175, 248 y 496 cc, montando caja de cambios de 3 velocidades para la 175 y 4 para el resto; que equiparon a los motocarros OSCULATI (175 cc sv y algunas máquinas de la firmas RAS.
1935
El ingeniero Giuseppe Merosi rediseño los nuevos motores de 250 y 500 cc ohv con 4 velocidades, pero en...
1936
Cierre definitivo de Frera.