ALPHA (E)
La "Fábrica Nacional Española de Motocicletas", con sede en Barcelona, fue fundada por Nilo Masó Miró *, en aquella época conocido por haber participados en diversas competiciones deportivas.
En 1923 se decide a fabricar su propia motocicleta, monocilíndrica de 250 cc, equipada con motor BLACKBURNE ó VILLIERS (según la fuente consultada), participando con ella en algunas carreras, sin demasiado éxito.
Durante los años 1924 y 1929, ensambló otras motocicletas equipadas con motor DKW (175 cc) y VILLIERS (150 Mk VI y versiones Sport y Super Sport de 172 cc y, alguna de 250 cc), todas de 2T, pero con escasa difusión, por lo que Masó se decantó por la fabricación de motocarros y triciclos de reparto, a partir de 1930.
La mayoría de triciclos para reparto, equipados con VILLIERS, con una capacidad de carga desde 100 a 300 kg.
Finalizada la Guerra Civil, reanudó la producción, basándose en:
- motores auxiliares - ALPHA y CELTA - aptos para ser montados en bicicletas como en triciclos de reparto a pedales
- motores estáticos para producir electricidad, que en aquella época, ocurría tan a menudo en España.
- reconstrucción de motocicletas procedentes de las subastas de los militares tras el conflicto bélico; encontrándose aquí todo tipo de "refritos" bajo el nombre de marca ALPHA.
A finales de la década de 1940 y principios de los años 50, Masó se planteó la fabricación de motocicletas con mayor cilindrada. por ello se puso en contacto con los hermanos Mario y Natale Carando, dos italianos que habían llegado a España con la licencia para fabricar las prestigiosas MV AGUSTA, fabricándole para los mismos la MV ALPHA, monocilíndricas de 98 y 125 cc 2T, aunque la escasez de recursos de los citados hermanos y de sus socios - Enrique Fabier, Antonio Sommariva y el señor Becerra - comportó que finalmente la licencia fuera a parar a las manos de la firma "Avelló SA., de Gijón, Asturias.
Mientras tanto Masó prosiguió la producción de motocicletas de 75 y 125 cc de 2 y 3 velocidades, respectivamente, con un diseño propio.
En 1953, colaboró con diversas frimas, así:
- con EVYCSA
- director ténico de HURACÁN Motors SA.
- con PONY (Barcelona), las últimas unidades salieron al mercado con el logotipo ALPHA
- intervino en el diseño del escúter y triciclo CONDAL, de uno de los primeros escúteres españoles.
Y finalmente en 1954 fabricó algunos motocarros equipados con motor HISPANO VILLIERS de 125 cc, tipo tadpole y también con motor de 197 cc, tipo delta durante 1955; la producción fue muy escasa.
ALPHA cerró sus puertas durante 1956.
Sin relación con: ALPHA & ROS, ALPHA (Adelaide), ALPHA (Coventry), ALPHA (Dudley) y ALPHA (Perpignan).
(*) Desde 1914 compitió con motocicletas: ABC (Weybridge) 500, CONNAUGHT, EXCELSIOR (Coventry) sidecar, ROVER 500 y TERROT de 2.75 CV.