CARVER CARVER PAISES BAJOS ZUID-HOLLAND DORDRECHT

Marca descripción

CARVER (NL)
Cronologia
Debió ser a finales de los años 80 o principios de los 90 cuando Anton van den Brink se preguntó si realmente hacían falta 1.5 toneladas de hierro para transportar a una persona de digamos 100 kg. En lugar de disfrutar de las maravillas de Paris, estaba atrapado en un atasco, mucho antes de que las grandes ciudades europeas se plantearan poner impuestos por congestión de tráfico para intentar reducir las emisiones provocadas por los vehículos que atascaban las carreteras...

A principios de los 90 inspirado por los crecientes problemas de congestión y contaminación provocados por el tráfico moderno, Anton van den Brink, fundador y creador del grupo de empresas Eurotool, lanzó la iniciativa de investigar la viabilidad de un vehículo estrecho y cómodo, o sea un vehículo la mitad de ancho y la mitad de ligero que uno vehículo convencional. De hecho, los estudios demuestran que más del 90% de todos los automóviles transportan solo a una o dos personas.
Un grupo de entusiastas ingenieros se asocian con Anton van den Brink y crean la "Eco-Car BV"

Eco-Car desarrolló una “motocicleta” cerrada para un pasajero con ruedas de apoyo para el equilibrio del vehículo a baja velocidad o para cuando está parado. Sin embargo, el primero prototipo requería grandes habilidades de conducción.

1993
En diciembre, se presentó el prototipo en el salón, bajo el lema “El coche compacto, historia con futuro”. Estudios de Mercado mostraron gran potencial para vehículos estrechos que puedan llevar a una o dos personas y que no requieran grandes habilidades de conducción. Eco-Car llegó a la conclusión que su prototipo era un concepto interesante pero no era comercial ni técnicamente viable. Durante décadas varias empresas reconocidas intentaron desarrollar un vehículo del ancho de una persona que se inclinara automáticamente en las curvas.¹

Basándose en el estudio de diseño y tecnologías conocidas, los ingenieros estaban convencidos que la falta de vehículos estrechos y prácticos era debida a la falta de tecnología fiable que asegure automáticamente el equilibrio del vehículo en las curvas, proporcione comodidad y seguridad a distintas velocidades y condiciones de la carretera sin requerir habilidades especiales de conducción.

1994
Chris Van den Brinky y Harry Kroonen; ingenieros aeronáuticos de la Brink Dynamics - una de las empresas de Eurotool - desarrollaron el concepto Dynamic Vehicle Control (DVC™) que transmite automáticamente las órdenes del volante a una inclinación óptima del chasis en las curvas. Este concepto se instaló en el primer modelo de tres ruedas, tipo delta 1F1T para pruebas mecánicas.

1995-1996
Se concedieron patentes internacionales, sin límite, al sistema DVC™, presentándose el primer vehículo que lo utilizó, de tres ruedas, estrecho y muy divertido de conducir. Se desarrollaron varias versiones del mismo con ajustes en el sistema hidráulico de inclinación y en el sistema de dirección.

1997
Este prototipo se sometió a las pruebas por parte de la policía holandesa de tráfico. En mayo, obtuvo el permiso para circular otorgado por la Autoridad Nacional de Carreteras Holandesa.
En junio, Brink Dynamis obtuvo el prestigioso premio del Centro de Innovación Holandés (ID NL) al "Mejor invento del año 1997"

1998 y 1999
Se mejoró la dinámica de conducción del prototipo a fin de incrementar la seguridad el control y para resaltar la sensación de conducción. Durante este proceso intervino Johan Vissers, otro de los ingenieros. Apareció por primera vez el nombre de marca - Carver - que será el definitivo.
En septiembre, el nuevo diseño del Carver se presentó en el Salón del Automóvil de Francfort, Alemania.

2000-2002
Siguió desarrollando el concept Carver, consiguiendo la homologación de la UE.

2003
Se creó la "Vandenbrink BV, Carver Engineering" - filial de la "Brink Dynamics" para producir y comercializarlo.
Se fabricaron a mano 24 Carvers exclusivos, 20 de los cuales se vendieron por todo el mundo (Reino Unido, España, Holanda, Emiratos Árabes, …)
Apareció en varias revistas y programas de televisión, entre los que destaca Top Gear de la BBC.

2004
Siguieron realizando pruebas tras las cuales apareció una nueva versión, más perfeccionada, el Carver One

2005
Se creó la Carver Europe GmbH, con sede central en Zurich (Suiza), para coordinar las ventas y el mantenimiento a nivel global del Carver One. Las instalaciones de ingeniería permanecían en Dordrecht (Holanda).

2006
Desde el 1 de febrero, la sede principal de Carver Europe, ahora "Carver Europe BV", se trasladan a Dordrecht, cerca de Rotterdam (Holanda).

2007
Se presentó en el Salón de Ginebra.

Para la producción, Carver se asoció con Prodrive, uno de los líderes mundiales del automovilismo y proveedor de tecnología de última generación para vehículos. Juntos establecen un proceso de producción completamente nuevo. Durante los preparativos, se examinaron a conciencia las 1200 piezas que forman el Carver One. Se redujo el número de componentes con el fin de mejorar la eficacia en la producción y el mantenimiento. Casi la mitad de los componentes originales se rediseñó, dando lugar a un vehículo más fiable que los clientes podrán disfrutar durante muchos años.
Se empezó a extender la red global de venta y mantenimiento comenzando la fabricación de la primera serie limitada de 500 unidades realizadas a mano.

El Carver One apareció en varios programas de televisión internacionales, incluyendo Discovery Channel y Beyond Tomorrow, y aparece en muchos eventos internacionales.
Una obra maestra de ingeniería puede que los ingenieros de Carver no fueran los únicos que hayan intentado vencer el problema de tomar una curva muy pronunciada sin volcar, pero fueron los primeros y únicos que lo han conseguido. La combinación de componentes de vanguardia y una tecnología innovadora pero contrastada ha conseguido producir un sistema fiable, previsible y, sobre todo, sumamente reactivo, toda una revolución en la historia del automóvil! En el corazón del Carver One encontramos el sistema Dynamic Vehicle Control (DVC™), que regula automáticamente el ángulo de inclinación de la cabina en función de la velocidad y aceleración del vehículo, para que se "incline antes de tomar las curvas", como un avión.

Un actuador de par de giro de diseño exclusivo, combinado con un ingenioso colector de DVC™ que acciona dos cilindros de dos pistones, constituyen la esencia de este sistema mecánico-hidráulico, mientras que un sistema hidráulico adicional e independiente proporciona un mecanismo de reserva para situaciones de emergencia.
La rueda delantera con servodirección y la dirección activa de las ruedas traseras consiguen una estabilidad incomparable en las curvas. La unidad de mando de DVC™ modera electrónicamente la respuesta de la cabina a baja velocidad, para conseguir una cómoda estabilidad durante la marcha en cualquier circunstancia.
Por si fuera poco, el selector de modo de DVC™ - un sofisticado elemento de programación - permite elegir el modo de conducción según el estado de ánimo del conductor y las circunstancias de la carretera. El modo de comodidad ayuda a zigzaguear en las retenciones del tráfico urbano y al aparcar, al dar más potencia a la servodirección, mientras que el modo deportivo ayudará cuando se le coja el "tranquillo" a la forma de tomar las curvas.
Como decía el lema propagandístico "Se conduce como un coche, y se tumba como una moto". Suena sencillo, y realmente lo es. Con el Carver One, tumbarte en las curvas es algo natural.

Especificaciones
Tricar tipo delta, sistema 1F1T, biplaza en tándem, motor tetracilíndrico de 659 cc, 16V, dohc, turbo intercooler, relación de compresión 8.2:1, refrigerado por agua, potencia máxima 68 CV / 6 000 rpm, par motor 100 Nm a 3 200 rpm, bastidor monocasco, dimensiones largo 3.40 m, alto 1.40 m, ancho 1.30, batalla 2.70 m y 643 kg de peso, en vacío.

Notas
Para el mercado estadounidense el Carver One estaría equipado con otro motor.
Según nota de Internet, entró en quiebra en 2009.

Actualmente (2022) existe la opción del Carver Turismo y la versión Carver Cargo, ambos eléctricos, distribuidos por Tom van dar Weld ²

(¹) La inclinación es la forma natural de tomar las curvas. Llevando el centro de gravedad hacia el centro de la curva asegura la estabilidad. Para que un vehículo sea sencillo de utilizar, la inclinación debe realizarse de forma automática en lugar de que lo haga el conductor.
(²) ver https://carver.earth/

Detalles

Modelo:
TRICAR
País:
PAISES BAJOS
Año fundación:
1993 - 2003
Localización:
DORDRECHT - ZUID-HOLLAND
Fundador:
ANTON Van DEN BRINK
Fábrica:
CARVER ENGINEERING / BRINK DYNAMICS, Dordrecht, Zuid-Holland (1993)
VANDENBRINK BV, CARVER ENGINEERING, Dordrecht, Zuid-Holland (2003 - 2009)
Ingeniero/Diseñador:
Chris Van den Brink, Harry Kroonen, Johan Vissers
Otros:
TRICAR
CARVER.jpg
CARVER 01.jpg
CARVER 02.jpg