ATUL (IND)
Antes de entrar en el tema un poco de historia
Los orígenes de la empresa se remontan a 1970, cuando el Maharajá de Jamnagar encargó a Late Shree Jagjivanbhai Karsanbhai Chandra que encontrara una solución para los carros de golf que no funcionaban. Al reconocer la oportunidad de abordar los crecientes desafíos de transporte de la región, ingeniosamente reutilizó los motores de los carros para impulsar un innovador vehículo de tres ruedas, conocido como "Chhakada" entre los nativos de Saurashtra. Así fue como se sentó la base de lo que más tarde sería la "Atul Auto Limited".
En la década de 1970, cuando el transporte en India era un problema crucial, especialmente en las zonas rurales, esta empresa se convirtió en pionera al inventar el Chhakada, un vehículo icónico que se convirtió en la forma de vida de los habitantes de Saurashtra.
El desarrollo fue una idea del difunto Shree Jagjivanbhai Karsanbhai Chandra, un inventor, estratega y soñador con una mente ingeniosa que amaba los desafíos.
El legado innovador del difunto Shree Jagjivanbhai fue continuado por su hijo Shree Jayantibhai Chandra, quien realizó mejoras en las tecnologías y llevó adelante la visión de su famoso padre.
Introdujo el triciclo diésel Chhakada con muchas características nuevas, resistentes y cómodas. Pronto, 150.000 unidades circulaban por toda la región de Saurashtra, lo que facilitaba el transporte de pasajeros y mercancías. El objetivo principal era diseñar un producto similar para los mercados urbanos y semiurbanos.
En 1974, constituida la firma "Atul Auto Industries", con sede en Rajkot, estado de Gujarat, inició la fabricación de triciclos tipo rickshaw y motocarros bajo licencia de la "Chongqing Kingway Import & Export Co., Ltd." de China, bajo el nombre de ATUL.
En la producción de estos vehículos - todos ellos de 3 ruedas - se equiparon con motores diésel, gasolina, CNG, LPG o eléctrico; los térmicos son monocilíndricos de 150 y 250 cc de 4T (aunque al inicio eran de 2T), de 3 y 5 plazas, o bien como motocarros para transporte de mercancía.
Modelos Rickshaw y motocarro
Tienen en común: motor monocilíndrico de 4T 5 marchas (4 + reversa), embrague multidisco, refrigerado por aire, bastidor monocasco, suspensión D/T horquilla telescópica / amortiguadores, frenos hidráulicos de tambor D/T, llantas de disco D/T, velocidad máxima de 30 mph (50 km/h), los vehículos cuentan con un sistema de iluminación de 12 voltios con arranque eléctrico.
• Elite, en versiones Rickshaw y motocarro eléctricos: motor de 1.0 kW, batería de 100 Ah de Litio o Plomo ácido de 48 V, 5 ocupantes (conductor + 4 pasajeros), mono marcha (+reversa), velocidad máxima 24 km/h, autonomía de 80-100 km, recarga 5 a 8 h, manillar de dirección, suspensión D/T horquilla telescópica hidráulica / ballestas semielípticas, frenos de tambor mecánicos D/T, ruedas de disco D/T 3.75 x 12”, batalla 2.000 mm, tara 322 kg, carga 699 kg
• Serie Gem Cargo, con las siguientes versiones, según motorizaciones: