MASERATI (I)
Antes de nada cabe decir que las motocicletas que llevaron el logotipo del "Tridente" no fueron hechas por el famoso fabricante del automóvil MASERATI, sino por una compañía subsidiaria del grupo, Orsi (Familia Orsi), que fabricaba: bujías, baterías y bobinas para automóviles y motocicletas; estas dos compañías tenían en común solamente el nombre famoso y el logotipo del tridente.
Cronología de firma
La asociación con los vehículos de dos ruedas viene de los orígenes de MASERATI, porque Carlo Maserati a los 17 años diseñó su primer motor monocilíndrico que fue montado por los hermanos CARCANO en bicicletas. Carlo que iniciaba su carrera de ingeniería comenzó a construirlos en un taller en la periferia de Milán.
1919
Otro hermano Maserati, Alfieri, tras enrolarse en ejército del aire italiano durante la I Guerra Mundial (1914–1918) - durante ese tiempo, utilizó sus conocimientos técnicos para trabajar en motores de aviación, lo que posteriormente influyó en el desarrollo de los motores de competición de Maserati - al finalizar el conflicto bélico, instaló una fábrica de bujías en Bolonia en 1919, de esta guisa, cuando en 1937, la familia Orsi (Adolfo y su hijo Omar) adquirieron el taller de Maserati, también adquirieron la fábrica de bujías.
1939
Ese año, se trasladó a una fábrica más grande en Módena, siendo el centro de operaciones de la familia Orsi, con la fábrica de bujías separada a unos dos kilómetros de la empresa de automóviles.
1939 - 1945
Durante y después de la II Guerra Mundial, gracias a los contratos del gobierno, el negocio prosperó, y en 1947 la "Fabbrica Candele Accumulatori Maserati S.p.A." trasladó el centro de operaciones a la Via Generale Paolucci 165, de Módena.
La compañía se amplió rápidamente, sobre todo gracias a una intensa campaña publicitaria de la motocicleta a través de revistas, periódicos tanto nacionales como provinciales, y como consecuencia de ello se ampliaron los productos manufacturados incluyendo además de las bujías, las baterías, distribuidores y contactos eléctricos para el mercado del automóvil y motocicleta.
A principios de los años cincuenta familia Orsi dividió las diversas actividades de la compañía entre sus miembros: • Alfieri se quedó con la fábrica de automóviles "Officine Alfieri Maserati S.p.A."
• Su hermano Marcello el negocio de la fundición "Fonderie di Módena"
• La hermana Ida * una mujer emprendedora se quedo la fábrica de bujías "Fabbrica Candele e Accumulatori Maserati S.p.A." que debido a la combinación de un malentendido y de un descuido por parte del notario, esta última conservó el derecho de uso del nombre MASERATI y el famoso logotipo del "tridente".
En aquel momento el mercado precisaba y necesitaba incrementar el transporte motorizado barato, especialmente el de las dos ruedas; con esto en mente la "Fabbrica Candele Accumulatori Maserati" decidía incorporarse al campo de la fabricación de la motocicleta.
Dado el alto coste que se requería para desarrollar y diseñar motocicletas decidieron adquirir una firma ya establecida; la suerte recayó sobre un pequeño constructor de Bolonia, ITALMOTO, y en 1953, Giuseppe Migliori, el accionista principal de ITALMOTO, la vendió a la "Fabbrica Candele Accumulatori Maserati", a cargo de Ida Orsi.
En su fábrica de Vía Ferrarese 171, Bolonia, ITALMOTO produjo tres modelos de motocicletas, dos máquinas de 125 cc 2T y una 160 cc 4T, y toda la producción de las motocicletas fue transferida a la "Fabbrica Candele Accumulatori Maserati" de Vía Generale Paolucci 165, Módena.
La primera motocicleta de MASERATI fue una monocilíndrica de 160 cc 4T producida previamente por ITALMOTO pero ahora con el logotipo del "tridente" y renombrada como 160/T4.
La compañía estableció un nuevo departamento para diseñar y producir sus propias motocicletas y su primer modelo, el L/125/T2, estuvo muy influenciado por el diseño alemán de DKW.
Durante los años siguientes varios nuevos modelos fueron introducidos con capacidades desde 50 hasta los 250 cc. El éxito inicial de la compañía en este campo y al dramático descenso en la demanda de sus baterías y bujías forzaron a compañía a concentrar sus esfuerzos hacia la producción de motocicletas y sobre todo en el sector utilitario del ciclomotor de 50 cc; así produjeron dos versiones del mismo modelo 50/T2: el T2/U (U para hombre, de Uomo) y el T2/D (D para mujer, de Donna) diferenciándose por los bastidores, tubular simple cuna para el primero y tipo monoviga en el último, con el motor suspendido.
Se siguieron de dos modelos de cuatro velocidades, de 125 cc, el T2/TV y el T2/M, y dos modelos deportivos de 50 cc, el 50/T2/S y el "50/T2/SS; este último, con un bastidor doble viga, guardabarros delantero de mayor longitud y un tubo de escape simulando un megáfono. Estas características fueron particularmente muy populares entre los entusiastas más jóvenes, dando la impresión de ser una motocicleta "como más potente"...
El diseño inusual del bastidor del 50/T2/SS dio lugar a su apodo que procede de un comentario de Lina Borri; Lina y Guido Borri sitos en vía Mazzini 54, en Bolonia, fueron ya distribuidores de ITALMOTO y ahora de MASERATI, y cuando les entregaron el nuevo modelo, Lina lo miró y exclamó "Ma cos´è questo brutto rospo?" (¿qué es este sapo feo?). Desde entonces, el 50/T2/SS fue apodado "Rospo" (Sapo) y Guido incluso diseñó logotipos especialmente para sus motocicletas que representaban un sapo listo para saltar.
MASERATI no tenía su propia motocicleta de competición, aunque este hecho demostró tener un efecto positivo en ventas, pero, sin embargo, animó a algunos de sus minoristas a organizar competiciones para sus clientes, como: el "Motogiro d´Italia", la Milano-Taranto y muchas otras a nivel local.
Durante los primeros cuatro años, la demanda de estas motocicletas en el país y en el extranjero fue buena, con mercados establecidos y consolidados en Sudamérica, Europa y África del Norte.
1957
Los rumores existentes de las serias dificultades financieras dentro del grupo Orsi comenzaron a salir a la luz del día. Al mismo tiempo se siguió de las noticias de la retirada de MASERATI de la F1 y de la competición oficial.
1958
Durante ese año todo empeoró, al disminuir la demanda en la propia Italia debido a la competencia de marcas prestigiosos tales como BENELLI, LAVERDA, MOTO MORINI, MV AGUSTA entre otras, pero la llegada de automóviles más competitivos como FIAT fue el responsable del drama de la industria italiana de la motocicleta.
Antes de 1958, la Fábrica Candele Accumulatori Maserati producía no menos de diez modelos de motocicletas distintas. Para mucha gente joven y entusiastas de MASERATI, el poseer una motocicleta de esta firma era una muestra de la distinción que la hacía preferible a otras marcas.
Competición
Para aumentar ventas y para promover publicidad, la firma organizó a través de sus minoristas muchas competiciones de motocicletas, con pilotos, como Guido Borre, Angelo Falzoni y Giuliano Trebo que compitieron en el "Motogiro d´Italia" con MASERATI de 125 cc, en el grupo que se denominaba MSDS acrónimo de "Macchine Sport Derivate dalla Serie".
En el "Motogiro d´Iltalia" ¹ de 1957, MASERATI inscribió a nueve pilotos con sus 125/GTS en el grupo de fórmula tres, a saber: