GALBAI ITALIA VARESE TRADATE

Marca descripción

LA GALBAI (I)
Motocicletas producidas por la "Officine Meccaniche Galbai", con sede en Tradate, provincia de Varese, fundada en 1921 fabricando de inicio una monocilíndrica de 276 cc 2T, caja de cambios tipo pre-unit de 3 velocidades, lubrificación por mezcla al 7%, suspensión delantera elástica y transmisión final mediante cadena.

En 1923, apareció otra monocilíndrica de 301 cc 2T y que a solicitud del comprador podía ir equipada con magneto-dinamo Bosch.
Al año lanzó un modelo de 350 cc 2T, caja de cambios tipo pre-unit de 2 velocidades comandada con palanca de mano a la derecha, embrague en seco de corcho y metal Los carburadores podían ser Amac ó Brown & Barlow, el sistema eléctrico era de Bosch y con una magneto que giraba a la velocidad del motor que daba dos chispas por cada giro completo; bastidor era un simple cuna y freno de tambor solo en la rueda trasera...

Hasta aquí montaba motores propios, utilizando luego los MOTOSACOCHE V-twin de 500 cc ohv y poco antes de cerrar la firma presentó un modelo con motor BRADSHAW de 346 cc ohv refrigerado por aceite
La producción global fue limitada, desapareciendo alrededor de 1930 después de producir alrededor de setenta máquinas o, según otra fuente, cincuenta.

Galbai y Competición
Giuseppe Galbai se inició en la competición utilizando bicicletas, consiguiendo el décimo lugar (de un total de 101 corredores) en el II Giro de Italia de ciclismo de 1910 y el puesto 71º (de 355 participantes) en el V Giro de Lombardía en 1909.

Pero en 1911, decidió abandonar la bicicleta para competir con una NSU en la primera edición del Campeonato de Italia en clase 500 cc
La marca también tiene un historial deportivo. El propio G. Galbai participó en el I Circuito del Lago el 29 de mayo de 1921, en la clase de 1/3 litro, así como muchos otros dichos registros para 1922, 1923 ...
Una Galbai en el Giro de Italia de 1923 con el número 3 terminó en el cuarto en la clase 350.
En 1926 Giuseppe Galbai participó en la quinta edición del Circuito en Italia y llegó en el octavo lugar con una Galbai equipada con motor BRADSHAW de 346 cc ohv refrigerado por aceite.

En el Sesto San Giovanni -Lecco- Colico - Sondrio - Aprica Pass - Edolo - Lovere - Bergamo - Crescenzago de 314 km, Carlo Pusterla ganó con una TRIUMPH con un promedio 43.510 km/h, seguido por Giuseppe Galbai pilotando la NSU con un promedio de 41.13 km/h y el tercer puesto Mario Acerboni con una FRERA.

Curiosidades
En 1933, se presentó al Gran Premio de Monza con una monocilíndrica de 348 cc 2T y en la clase 500 con motor MOTOSACOCHE V-twin de 498 cc ohv.

Nota
Las motocicletas GALBAI se vendieron exclusivamente en Italia siendo conocida como "La Galbai".
Actualmente se sabe que existen tres motocicletas Galbai.

Detalles

Modelo:
MOTOCICLETA
País:
ITALIA
Año fundación:
1921
Localización:
TRADATE - VARESE
Fundador:
GIUSSEPE GALBAI, LA GALBAI Co.
Fábrica:
OFFICINE MECCANICHE GIUSEPPE GALBAI, Tradate, Varese (1921 - 1925)