BRENNABOR (D K / {DR} G R)
Los hermanos Adolf, Carl y Hermann Reichstein, fundaron la fábrica Kinderwagenfabrik situada en Neustädtischen Markt 23, Brandemburg
1893
Inició la fabricación de bicicletas
1903
Primeras motocicletas, equipadas con motores auxiliares propios, y también de las marcas: ZÉDÈL, FAFNIR, PEUGEOT y MINERVA entre otros.
1905
Lanzaron un triciclo de reparto (motocarro) tipo tadpole montando la caja de carga sobre las dos ruedas delanteras.
1907
Apareció la versión forecar para un pasajero en vez de plataforma.
1912
La producción de motocicletas cesó ese año.
1913
La empresa exportaba sus automóviles a las colonias alemanas, además a: Argentina, Australia, Brasil, {Imperio Austro- Húngaro}, Estados Balcánicos (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia), Escandinavia, España, Francia, Gran Bretaña, Italia, Indias Orientales Holandesas (Indonesia y Nueva Guinea Occidental), Países Bajos, Rusia, Sudáfrica, Uruguay e incluso a China.
Tras la muerte de Hermann ese mismo año (su hermano Adolf, fallecido en 1910) la empresa quedó en manos de Carl Reichstein. Éste entregó el control de la empresa a sus tres hijos mayores, Walter, Carl (Jr) y Ernst. Luego llegó la guerra. Su hijo menor, Fritz, murió en 1917.
1914-1918
Durante los años de la I Guerra Mundial, se dedicaron a la fabricación de armamento y pequeños automóviles. Tras la misma fue - al igual que otras empresas - limitada la construcción de motocicletas, para favorecer la de los ferrocarriles y automóviles.
1930
Reiniciaron la producción de los vehículos de dos ruedas a partir de diciembre de ese año, fabricando autociclos (antes de pasar a denominarse ciclomotores) con motores SACHS e JLO de 74 cc.
1934
A partir de entonces, solamente con los SACHS de 98 cc.
1938
Lanzaron el pequeño Brennaborette de 60 cc 4T.
1940
Apareció el G-100 de 98 cc, con motor propio, como el anterior.
Cabe decir que todos los vehículos fabricados tenían buenos acabados y eran muy elegantes pero que se conservan pocas unidades a causa de la guerra. A finales de la década de los cuarenta seguían fabricando aún bicicletas y temporalmente ciclomotores bajo control de producción germano occidental, con motores JLO y ZÜNDAPP, ambos de 1.25 CV, hasta 1954
Los automóviles Brennabor se fabricaron desde 1909 hasta 1933.
Para los más curiosos, ver {Cronología de la Brennabor}
Resumen Brennabor
Brennabor-Werke Gebr. Reichstein, más tarde Brennabor-Werke {AG}, fue un fabricante alemán de cochecitos de niños, bicicletas, automóviles y motocicletas con sede en Brandemburg an der Havel. La empresa fabricó motocicletas desde 1903 hasta 1942, pero en los años 1930 sólo fabricaba motocicletas ligeras con motores integrados SACHS y de producción propia (modelo G 100). A partir de 1903/1905 surgieron los vehículos de motor de 3 y 4 ruedas. A principios de la década de 1930 se llevaron a cabo negociaciones para integrar Brennabor en Auto Union, pero no tuvieron éxito.
La historia de la empresa terminó después de la Segunda Guerra Mundial en 1945 con el desmantelamiento de la planta.
Sin embargo, en las instalaciones de la fábrica se estableció posteriormente la fábrica de tractores de Brandemburgo, que hasta 1964 produjo tractores de ruedas y de orugas, luego pasó a transmisiones para vehículos industriales y desde 1991 es filial de ZF Friedrichshafen hasta hoy como fábrica de transmisiones de Brandemburgo.
Modelos
Motocarros
• A 1: 1903/05-1911
• Brennaborette, tipo {delta}: monoplaza, motor refrigerado por agua, transmisión mediante {cadena} en la rueda trasera derecha, dirigido mediante caña / timón. 1907-1912
Motocicletas
• Geschaftsrad: motor Sachs de 74 cc {2T}, 1,2 CV, 2 marchas; cajón / plataforma para pequeño transporte sobre la rueda delantera de menor diámetro que la trasera 1931
• Touren: con motores FAFNIR monocilíndricos de 353 y 452 cc 4Tambos con distribución {ioe}. 1904-1905
Curiosidades
Dentro de la gama de productos como {tricars}, {forecars}, motocicletas, automóviles, bicicletas, carruajes infantiles (para ser tirados por perros o ponys), cochecitos de niños, triciclos / patinetes infantiles, trineos infantiles, triciclos para discapacitados, etc., también fabricaron vehículos de 4 ruedas adaptados para circular por la vía férrea - para el mantenimiento líneas ferroviarias y telefónicas - probablemente hasta 1938, tanto equipados con pedales ({Eisenbahnfahrrad}, 1905) como con motor ({Eisenbahnwagen}, 1912) respectivamente.
Para los más curiosos ver {Cronología de Brennabor} y listado modelos de automóviles Brennabor