Nació el 30 de abril de 1909 en Londres, Inglaterra y se crió aprendiendo a manejar motocicletas en contra de los deseos de los padres. Ella compitió en pruebas de trial, scrambler y carreras de ruta. En 1928 ganó una beca para estudiar ingeniería en lo que hoy es la Ciudad Universitaria de Londres.
Brooklands era un circuito de velocidad situado al suroeste de Londres. Inaugurado en 1908 , fue el primer circuito construido expresamente para ello. Con sus 4.43 km de longitud, este circuito oval peraltado acogía diversos eventos automovilísticos y motorísticos, Grand Prix (la F1 de la época), pruebas de resistencia y de velocidad, para disfrute de aficionados. Hoy en día Brooklands alberga varias empresas del motor, un aeródromo y un museo, así como parte del trazado original de la pista.
La BMCRC (British Motor Cycling Racing Club) celebraba carreras en las que concedía la Gold Star a quien completara una vuelta a más de 100 mph. en su motocicleta, todo un reto para pilotos y máquinas en las primeras décadas del siglo XX.
Aunque en un principio no se les dejaba competir, sólo 3 extraordinarias mujeres acreditaron la Gold Star en Brooklands: Florence Blenkiron, Beatrice Shilling y Theresa Wallach.
En 1939 Theresa ganó la codiciada Gold Star en Brooklands. En su biografía Francis Beart, el preparador estrella de Norton recuerda que Theresa entró en su taller en Brooklands y preguntó si podía pedir prestada una Norton Internacional de 348 cc para el encuentro de carreras de los fines de semana siguientes. Él le dijo que le costaría cinco libras, que ella no tenía pero se las arregló para pedir prestado. Cuando llegó el día llovía a cántaros, pero su vuelta fue cronometrada en 101.64 mph - para gran disgusto del piloto estrella de Beart, Johnny Lockett, que nunca había podido dar mas de tres vueltas! Theresa fue una de las últimas Gold Star entregadas antes que Brooklands fuera cerrada al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Durante la guerra se convirtió en la primera mujer piloto de expedición en el ejército británico y pasó 7 años en servicio activo.
Después de la guerra pasó dos años y medio recorriendo los EE.UU., México y Canadá con sólo una motocicleta (NORTON 500), una bolsa de dormir y todo lo que cabía en las alforjas. 32.000 millas y 18 puestos de trabajo más tarde (desde mecánico de aviones a lavaplatos) su motocicleta fue exhibida en una exposición de motocicletas en Nueva York.
Theresa regresó a Inglaterra, pero antes de un año estaba de vuelta en los EE.UU. y establecía un negocio de venta, mantenimiento y reparación de motocicletas británicas, principalmente NORTON y TRIUMPH. Fue la primera y única mujer en poseer y operar su propio negocio de motocicletas. También dio clases de conducción de motocicletas y en 1970 publicó su libro Easy motorcycle riding
La década de 1970 vio un descenso en su negocio debido a la llegada de las máquinas japonesas en el mercado y en 1973 se mudó a Phoenix, Arizona abriendo una escuela de conducción de motocicletas.
Fue fundadora y vicepresidenta hasta su muerte de la WIMA (Asociación Internacional de Mujeres Motoristas).
Como nunca fue propietaria de un automóvil ella continuó montando motos, hasta los 88 años de edad cuando problemas de la vista la obligaron a renunciar a su licencia. Theresa mantuvo un interés activo en WIMA hasta su muerte en 1998 a los 90 años. Una mujer verdaderamente notable.
En sus propias palabras: "Cuando vi por primera vez una motocicleta recibí un mensaje de ella. Fue como un sentimiento, el tipo de cosa que hace que rompamos en lágrimas al escuchar una pieza de música o nos quedemos absortos y en pie delante de una obra de arte. El motociclismo es una herramienta con la que se puede lograr algo significativo en la vida. Es un arte."
El viaje... Cerrar <┘ ver Raid Londres - Ciudad del Cabo.