Cronología de la Brennabor
1835 Eduard Reichstein se establece en la Brüderstraße 372 como panadero independiente.
1871 Fundación de la fábrica Kinderwagenfabrik situada en Neustädtischen Markt 23 por los hermanos Adolf, Carl y Hermann Reichstein
1896 Se crea la firma “Brennabor-Werke, Reichstein Brüder”, en Brandenburg, Havel
1872 Publicidad para Kindervelocipede, cochecitos para bebes y triciclos infantiles; la empresa se la conocía como “Gründer Eduard Reichstein” hasta 1874.
1873 Ampliación de nuevas sucursales de producción en St. Annenstraße 4
1874 - 1903 Compra de nuevos terrenos en la Schützenstraße y Potsdamerstraße…
1875 Transmisión de la firma a sus hijos, bajo la razón social “Reichstein Brüder”
1882 Inició del ensamblaje de bicicletas {penny farthing} procedentes de Inglaterra.
1883 Réplicas de los modelos de bicicleta inglesa con dichas ruedas grandes, que utilizaba la juventud de allí.
1892 Se utilizó por primera vez el nombre de Brennabor para denominar las bicicletas que presentaron aquel año en la Feria Nacional de Leipzig.
1893 Se separó el negocio de panadería de la fabricación de bicicletas, iniciándose la producción en serie.
1896 Nombre de la empresa “Brennabor-Werke - Gebrüder Reichstein”, Brandenburg / Havel, 100.000 bicicletas producidas hasta la fecha.
1898 Primeros intentos de producción de motocicletas
1900 Producción en serie de 40.000 bicicletas; Razón social Gebrüder Reichstein Brennabor-Fahrrad-Werke. Comenzó la producción de motocicletas de carreras Stayer.
1902 Producción en serie de motocicletas turismo..
1903 Comienzó la fabricación de automóviles.
1908 inició la producción en serie de automóviles y furgonetas.
1910 Los automóviles se desarrollan y fabrican íntegramente en la propia empresa.
1909 - 1922 En la Kirchhofstrasse, junto al canal de la ciudad, se construyen nuevas fábricas especialmente para la producción de automóviles.
1912 - 1933 Producción de camiones y furgonetas más pequeños.
Antes de 1914 se fabricaban cada año 300.000 cochecitos para niños, muñecas, cochecitos de paseo y plegables, carritos (arrastrados por perros o ponys, etc.
1914 La producción de material bélico (granadas, detonadores, cestas para balas, cartuchos y alforjas para la caballería) durante la I Guerra Mundial provocó el cese de la producción de automóviles y cochecitos de bebé.
1916 Fabricación en serie de motocicletas con su propia horquilla delantera patentada.
1919 Reanudación de la producción de automóviles, incluidos vehículos de reparto y cochecitos.
Fundación de la Asociación de Fábricas de Automóviles Alemanas (GDA) con la Nationale Automobil-Gesellschaft, Hansa-Loyd y Brennabor-Werke como grupo de interés comercial (hasta 1928)
1921 A partir de entonces la producción anual de bicicletas fue de 60.000 unidades.
1923 - 1924 Transición a la producción en cadena en la fabricación de automóviles.
1927 Fabricaban 165.000 cochecitos al año.
1928 Producción máxima diaria: 120 automóviles y 1.000 bicicletas.
1929 Disminución crítica de las ventas debido a las reducciones de los aranceles de importación, asi como el crack financiero global (Wall Street, 1929).
1931 La crisis de ventas en la industria automovilística conduce a un proceso de conciliación y, en 1932, a la liquidación de la empresa familiar.
1931 - 1942 Construcción de motocicletas ligeras.
1932 Fundación: Brennabor-Aktiengesellschaft
1933 Cesó la producción de automóviles.
Volvieron a fabricar motocicletas equipadas con motores de {2T} SACHS de 48 cc y, más tarde, de 98 cc fabricados externamente; se trataba de motocicletas con aspecto de ciclomotor.
1934 Inició la producción de material de guerra: (montajes para armas, artículos metálicos, municiones); seguían fabricando bicicletas y cochecitos.
1936 Fundaron la “Havelwerke {GmbH}”, filial de la “Brennabor {AG}” para la producción de armamento.
1939 Durante la II Guerra Mundial la fábrica contaba con más de 6.000 empleados. A partir de 1940 también se incluyeron trabajadores forzados de Francia, Bélgica, Holanda, Checoslovaquia, Polonia y la Unión Soviética, así como prisioneros de guerra.
1945 El 40% de los edificios de la fábrica fueron destruidos durante los últimos combates en la ciudad de Brandemburgo.
1945 Brennabor AG es liquidada y desmantelada según la Orden nº 124 de la administración militar soviética.
Los rusos desmantelaron la fábrica después de la guerra y la llevaron a otro lugar de Alemania del Este, donde reanudó, en cierto modo, la producción de cochecitos de bebé.
Otra de las empresas de Brandemburgo que corrieron la misma suerte fue la planta de Opel, prácticas que Rusia repitió setenta años después durante su invasión de Ucrania y otras naciones de Europa del Este invadidas o "anexionadas"...
Fuente: https://www.brennabor-brb.de/start.htm