Llamado así tras la exhibición indo-americana del Coronel Cody, alias Buffalo Bill - coincidiendo con la Exposición Universal de 1889, en Paris - realizada en unos terrenos de Neuilly-sur-Seine, entre la Port de Maillot y la Port de Villiers en los arrabales del noroeste parisino, y que ocuparon los componentes de dicha troupe
La idea de levantar alli una pista fue del británico Herbert Duncan, ciclista de éxito en la década de 1890, quien veía el enorme potencial económico en el que habría de ser el primer velódromo de Paris. Para financiar su sueño contactó con Clovis Clerc, nada menos que el director del Folies Bergère, seguramente el cabaret más exitoso de la época. El dinero de Clerc hizo realidad el proyecto, y en 1893 se inauguraba este primer Velódromo Buffalo, con 333 metros de cuerda, dos curvas muy cerradas en sus extremos y unas gradas que podían albergar hasta 8.000 espectadores.
En un principio se realizaron competiciones de ciclismo en pista, y posteriormente de motocicletas hasta que en 1906 un desgraciado accidente causo la muerte de 2 espectadores y decenas de heridos tras invadir una motocicleta las gradas...
El velódromo Buffalo estuvo funcionando hasta 1914, cuando el Gobierno francés lo requisó para construir una fábrica de aviones que mantuviera la creciente demanda que la I Guerra Mundial estaba provocando...